La salud mental es parte integral de nuestro día a día, de la vida con quienes interactuamos. Si se deteriora tu salud mental, tienes más riesgo de generar síntomas físicos como dolor, fatiga, problemas digestivos, entre otros. Además, “la presencia de trastornos mentales genera mayor discapacidad, morbilidad y mortalidad”.
Mis recomendación para que mejores tu salud mental o mantengas una buen salud mental es:
🔹 Mantén rutinas de sueño estables, tanto en la noche, como en el día, créate horarios, aunque no los necesites.
🔹 Manten una alimentación balanceada, tanto en carbohidratos, proteínas, frutas y verduras, recuerda todo en exceso no es bueno, aunque sea una verdura.
🔹 Ten actividad física, como caminar 30 minutos diarios o haz ejercicio mínimo 2 veces a la semana y construye el hábito de ello
🔹 Limita el tiempo de trabajo a lo que está establecido. Cierra el computador y el correo electrónico fuera del horario laboral. Siempre es bueno poner límites, sobre todo en el trabajo, aunque seas independiente, hazlo.
🔹 Realiza actividades que generen bienestar y rompan tu rutina. Puede ser un hobby, una actividad deportiva, desarrollar la espiritualidad, etc...
🔹 Cultiva las relaciones afectivas con la familia, amistades, etc...
🔹 Evita el tiempo excesivo de pantallas, no solo respecto del trabajo, sino que en general. Reduce el uso de redes sociales y videojuegos, ya que afecta tu interacción social y te aleja de otras actividades placenteras, te encierran y mantienen la tensión mental sin saberlo.
🔹 Reduce si es necesario o toma poco alcohol y evita el consumo de drogas. Hazlo sobre todo en periodos en que percibas síntomas como insomnio, angustia o desgano. El alcohol y las drogas no son una manera saludable de enfrentar síntomas y solo aumentan los riesgos de salud, aumentan los síntomas depresivos y se mezcla e pasarlo bien, el sentirse bien con consumir esas sustancias, con ello nacen las adicciones.
✅Ten en cuenta que la salud mental afecta en el entorno, es por ello que si tu no estás bien, no lo estará tu entorno. Siempre es bueno reflexionar de nuestra vida, ser conscientes de cada etapa y como estamos, conocernos.