DATOS OFICIALES MUNDIALES Y NACIONALES SEGÚN OMS Y MINISTERIO DE SALUD CHILE
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Prevención del Suicidio, una fecha dedicada a crear conciencia sobre un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Septiembre es el Mes que en Chile se promueve más la prevención ya que con la llegada de la primavera, los casos de intento de suicidio y el suicidio como tal crecen de forma exponencial. No para todos la primavera/verano es un buen tiempo o de renovación, para mucho es no poder sentirse como todos y preguntarse a cada minuto ¿Por qué yo no puedo sentir felicidad? ¿Por qué yo?. Además debemos tener claro que no es sólo eso, es el cúmulo de vivencias durante el año que pueden explotar justamente esta temporada.
Debemos ser observadores, aprender a escuchar y contener a quien lo necesite, sobre todo especial cuidado en niños y adolescentes, jamás decir frases poco profesionales como: ¡Piensa positivo! ,Querer es poder, Está todo en la mente, si piensas sano lo atraerás, hay personas que están peor, así que lo tuyo es nada... y muchas otras frases que pueden ser gravísimas y detonar un intento de suicidio. Los consejos psicológicos y psiquiátricos, SÓLO los puede dar un profesional calificado, no un influencer, un "lider diamante" ni mucho otro material sin base científica que se encuentra en Redes Sociales.
Seamos empáticos con quienes vemos, nos topamos y por sobre todo, quienes nos rodean.
Cada año, cerca de 703 mil personas se quitan la vida en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En Chile, segun datos de MINSAN, los problemas de salud mental afectan 2 de cada 10 personas. EL suicidio es la primera causa de muerte en jóvenes de 20 a 24 años. Los hombres presentan un índice cuatro veces mayor que las mujeres en todos los rangos de edad.
Durante la privavera las ideas sobre el suicidio son mucho más comunes de lo que pensamos. De hecho, cerca de 1.800 personas mueren al año en el país por suicido y por cada uno de estos, alrededor de 20 personas realizan un intento.
⚠️ SEÑALES DE ADVERTENCIA SOBRE EL SUICIDIO ⚠️
Los comportamientos que mencionaremos a continuación pueden ser algunas de las señales de advertencia de que alguien está pensando en suicidarse.
🔹Hablar sobre:
Querer morirse, sentir una gran culpa o vergüenza, ser una carga para los demás.
🔹Sentirse:
Vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir, extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira, con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.
🔹Cambiar de comportamiento, como:
Hacer un plan o investigar formas de morir, alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento, hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema, mostrar cambios de humor extremos, comer o dormir demasiado o muy poco, consumir drogas o alcohol con más frecuencia.
⚠️Si estas señales de advertencia te están pasando o conoces a alguien que esté viviendo esto,, busca ayuda lo más pronto posible, especialmente si el comportamiento es nuevo o si se ha intensificado recientemente.
Ministerio de Salud tiene un teléfono totalmente gratuito que funciona 24/7 *4141 con especialistas calificados en prevención que te ayudarán y contendrán en una crisis.
DERRIBEMOS MITOS SOBRE EL SUICIDIO Y PREVENGAMOS
En torno a la conducta suicida existen una serie de afirmaciones y creencias que determinan la forma en que las personas reaccionan y actúan en relación a la conducta suicida. Los mitos son concepciones erróneas sin base científica basadas en creencias y juicios de valor equivocados. Los mitos no ayudan en nada a la persona y obstaculizan la prevención del suicidio y una intervención adecuada, algunos de los cuales se presentan a continuación:
❌MITO
"Si realmente se quiere suicidar, no lo dice".
✅REALIDAD
La mayoría de las personas que se suicidan han advertido de sus intenciones.
❌ MITO
"Es mejor mantener en secreto los sentimientos suicidas de alguien".
✅REALIDAD
Nunca se debe mantener en secreto los pensamientos y sentimientos suicidas de alguien, incluso si pide que lo haga.
❌MITO
"Quienes intentan suicidarse no desean morir, sólo intentan “llamar la atención”.
✅REALIDAD
Alguien con conducta suicida es alguien que sufre y no encuentra otras alternativas, excepto el atentar contra su vida.
❌MITO
"Si mejoró de una crisis suicida no corre peligro alguno de recaer".
✅REALIDAD
Muchos suicidios ocurren en el periodo de mejoría, cuando la persona tiene toda la energía y voluntad para convertir los pensamientos de desesperación en actos destructivos.
❌MITO
"Toda persona que se suicida está deprimida".
✅REALIDAD
Si bien toda persona deprimida tiene posibilidades de realizar un intento de suicidio o un suicidio, no todos los que lo hacen presentan esta problemática. Pueden presentar esquizofrenia, adicción al alcohol u otros trastornos del ánimo, así como no tener algún trastorno mental.
Fuente: Ministerio de Salud.